31 marzo, 2011

“Hay más de 500 mapuches encarcelados”

Rebeca Mateos Herraiz

 

Entrevista con Nilsa Raín, líder del pueblo mapuche, de visita por Europa para denunciar el trato que su pueblo recibe por parte del Estado chileno, buscar apoyo exterior a su causa y para dejar claro que los mapuches van a seguir luchando hasta sus últimas consecuencias.

 

Desde la recuperación de la democracia en Chile, el Estado ha puesto en marcha una política que ha permitido satisfacer parcialmente las demandas de tipo campesina y étnica reivindicadas por el pueblo indígena mapuche (con más de un millón de integrantes), mientras que la demanda etnonacional no ha encontrado eco en ningún sector político o social significativo de la sociedad chilena.

 

El 12 de julio de 2010 un grupo de comuneros mapuches autodenominados presos políticos inició una huelga de hambre por haber sido procesados por delitos como amenazas, incendios, asociación ilícita o invasión de terrenos, bajo una ley antiterrorista impuesta en 1984 por la dictadura del fallecido Augusto Pinochet, y mediante la cual, se endurecen las penas y se limitan los derechos de los acusados, como por ejemplo, la utilización de testigos protegidos en el juicio. El pasado 22 de marzo el juez dictaminó que fueran puestos en libertad todos excepto cuatro, los líderes más importantes que encabezan estas movilizaciones, a los que se les acusó por intento de homicidio frustrado a una pena de 25 años de cárcel, a pesar de que las pruebas acusatorias sobre ellos no fueron los suficientemente contundentes.

 

Nilsa Raín, líder del pueblo mapuche está de visita por Europa para denunciar el trato que su pueblo recibe por parte del Estado chileno, buscar apoyo exterior a su causa y para dejar claro que los mapuches van a seguir luchando hasta sus últimas consecuencias.

 

P. ¿Qué motivos alude el pueblo mapuche para quererse convertir en un Estado-nación independiente del Estado chileno?

 

R. Considerando la raíz histórica de este problema nosotros, antes de que se constituyera el Estado chileno como tal, éramos los dueños absolutos de ese territorio. Hablamos de un período de tiempo en el que el concepto de Estado-nación era distinto, incluso en Europa, de lo que significa en la actualidad.

 

Cuando se nos invade y luego se nos niega como pueblo originario, se trata de aniquilar con ello una fuerza que contrarrestaba el nuevo sistema que se quería instaurar. A pesar de todas las políticas que han existido para exterminarnos o para integrarnos, pero siempre a los sectores marginales de la sociedad, hemos conseguido sobrevivir gracias a que nosotros como pueblo contamos con una dinámica interna de estructura política, cultural, social y económica que manejamos hasta la actualidad, aunque en un estado muy precario. Entonces yo haría la pregunta al revés ¿cuál es el miedo del Estado chileno a reconocernos como pueblo-nación, si nosotros estamos ahí antes que ellos? Y la respuesta evidentemente tiene que ver con intereses económicos. La imposición del modelo económico neoliberal ha significado el que muchas empresas multinacionales se instalen en los territorios de los pueblos indígenas, para poder nutrirse de todos los recursos que tenemos.

 

P. ¿Ha mejorado algo la situación del pueblo mapuche desde la dictadura de Pinochet hasta nuestros días?

 

R. Yo diría que lo que cambió fue la estrategia de trato hacia nosotros, porque durante la dictadura éramos, como pueblo originario, peligrosos para el sistema, y ya no solo los mapuches, sino muchos chilenos que lucharon por cambiar ese régimen.

 

Luego llega el gobierno de la Concertación que puso en marcha políticas paliativas con las que se ha conseguido algunas demandas básicas como por ejemplo, la luz eléctrica, el agua potable, los caminos asfaltados, los recursos escolares, etc. Lo que ocurrió es que esto fue acompañado de una política en la que se venía a decirnos, ahora ha cambiado el mundo para ustedes, están integrados a un país con modernidad, porque tienen luz, porque tienen agua y porque tienen caminos, es decir, formabas parte de ese nuevo sistema. Pero aquellos sectores del movimiento político que estaban al tanto de sus derechos y que no estaban de acuerdo con que se instalaran las transnacionales en nuestros territorios, no paró de luchar. Y así como luchó en la dictadura lo siguió haciendo después hasta nuestros días, recibiendo por ello el mismo trato que les dio la dictadura, asesinándolos y encarcelándolos.

 

P. ¿Cuántos mapuches han muerto desde la llegada de la democracia a Chile en la lucha por sus derechos y cuántos han sido encarcelados por el mismo motivo?

 

R. Durante los distintos gobiernos de la socialdemocracia son siete los mapuches que han muerto por el hecho de haberse enfrentado en una lucha frontal a las fuerzas armadas. Luego la cantidad de mapuches encarcelados por distintos motivos relacionados con la lucha social suma la cifra de más de quinientos.

 

En la actualidad se ha llevado a cabo una acusación contra treinta y cuatro dirigentes sociales mapuches, los cuales tuvieron una huelga de hambre durante más de tres meses por estar juzgados por la ley antiterrorista, con lo que ello significaba: la posibilidad de la utilización de testigos protegidos sin rostros, es decir, que cualquiera puede acusar. De hecho, se ha demostrado que muchos que acusaron formaban parte de la propia policía.

 

El pasado 22 de marzo el juez dictaminó que fueran puestos en libertad todos excepto cuatro, que justo son los líderes más importantes que encabezan estas movilizaciones, a los que se les acusó por intento de homicidio frustrado a una pena de 25 años de cárcel, a pesar de que las pruebas son irrisorias. ¿Cómo es posible que eso esté pasando en un país que dice estar bajo un estado de derecho? Con esto lo que queda en evidencia, sin lugar a dudas, es que el Estado chileno a través de su aparato judicial y represor nos está entregando un mensaje muy claro, y es que a todo luchador social que se atreva a levantar la voz, nosotros le damos mínimo 25 años de cárcel.

 

P. ¿Cree que con Sebastián Piñera cambiarán las cosas?

 

R. Piñera está dando continuidad a lo mismo que hizo Bachelet, que hizo Lagos y que hizo Frei. Él está siendo muy obediente en aplicar las políticas que dejaron sus antecesores y que siguieron funcionando. No va a ser ni mejor ni peor porque sea de derechas, va a ser la continuidad de lo mismo.

 

P. ¿Considera que habrá una solución al conflicto?

 

R. Existe una diversidad de convenios internacionales, de los cuales Chile es parte, entre los que está el Convenio 169, que a pesar de que Chile aprobó, ha entrado en un proceso de enmiendas. En algunos artículos referentes al reconocimiento del respeto de los derechos sociales, culturales, políticos y económicos, el Estado chileno reconoce los dos primeros, pero se niega a aceptar los dos últimos. Este convenio también habla de respetar la diversidad de un Estado que significa el respeto a los pueblos originarios que han coexistido y anteriores a la conformación de los Estados, y en el que Chile agregó la clausula en la cual se decía que es un país único e indivisible. El Estado chileno está poniendo zancadillas para impedir que este convenio se aplique.

 

Este tipo de convenios nos da motivos para creer que no está tan lejos que consigamos restablecer una forma de organizarnos como la que tradicionalmente hemos mantenido y que cuente con el reconocimiento político y económico que se requiere. A partir de ese reconocimiento, se abriría un proceso en el cual tendríamos que determinar de qué manera llevar a cabo la reconstitución de nuestra autonomía a la hora de funcionar como un pueblo -nación.

 

Lo veo viable, tengo mucha esperanza en ello. Por supuesto que para que esto ocurra será importante la capacidad organizativa interna nuestra que lo haga posible dentro de un proceso generacional.

 

P. ¿Se sienten apoyados por la comunidad internacional?

 

R. Lo primero que sorprende cuando sales fuera es ver el conocimiento que tienen algunas asociaciones y colectivos sobre nuestra causa. Al ver los porqués de esa admiración que nos sienten te das cuenta de que somos un ejemplo de lucha y resistencia contra un sistema que no solo nos afecta a nosotros, sino que afecta distintos sectores, no diré todos porque algunos se nutren de ello. Por ese lado hay un apoyo internacional por parte de los movimientos organizados conscientes de la problemática favorable a nuestra lucha, de los cuales hemos recibido solidaridad y que se complementa con la lucha que cada uno de estos colectivos mantiene. Por otro lado, sabemos que nuestra lucha ha llegado hasta las esferas de poder, en las cuales encontramos parlamentarios y diputados de la UE, que aparte de saber de nuestra lucha la entienden y la apoyan, ya que pertenecen a distintos pueblos que han pasado por este proceso y lo han logrado superar, en la medida que han recibido apoyo externo organizado.

 

P. ¿Hasta cuándo seguirán luchando?

 

R. Puesto que estamos luchando para reconstruir una forma de vida armónica con la naturaleza, en la medida que seamos capaces de vivir de esa manera, seremos capaces de vivir como pueblo mapuche, y hasta cuándo vamos a ser capaces de vivir así, no lo sé. Ahí se involucra también la responsabilidad de los otros pueblos y culturas, incluidos el chileno y el europeo, que si siguen con ese sistema depredador del medio ambiente, no solo los mapuches nos vamos a extinguir. Dependerá mucho de la capacidad del ser humano de entender que los recursos naturales no son inagotables, que en la medida que sepamos restablecer y mantener esa relación equilibrada con la naturaleza, garantizaremos nuestra sobrevivencia en este planeta.

 

R. Ser mapuche significa ser parte de una fuerza ancestral de la naturaleza que no quiere perecer, que quiere seguir viviendo y es la fuerza espiritual que está en los bosques, en las montañas, en los ríos, en el mar. Entonces ser mapuche viene a constituirse en formar parte de esa naturaleza y hablar por ella


Amnistía Internacional - Chile

30 marzo, 2011

El este de Libia estrena pobreza

JUAN MIGUEL MUÑOZ (El País)
 
El fin de los subsidios del régimen y la huida de los trabajadores inmigrantes dejan a la región controlada por los rebeldes en una situación muy precaria
 
Libia vive para la guerra. Miles de hombres porque combaten contra los soldados de Muamar el Gadafi. Un par de millones de personas porque sufren, alegres, el desmantelamiento del régimen en Cirenaica. Expulsaron a gorrazos a los militares, funcionarios y esbirros afectos al dictador, pero padecen los efectos del desplazamiento masivo de civiles que huyen del frente de batalla y la fuga de millón y medio de inmigrantes, sobre todo egipcios, la mano de obra de un país con tasas de desempleo mareantes: más del 30%. Las escuelas cerraron a partir del 15 de febrero, fecha del estallido de la revuelta; las remesas de dinares procedentes de Trípoli son escuálidas; la extracción de petróleo ha caído el 75%. Todo son carencias y parálisis. Porque en Bengasi tampoco bulle el típico zoco árabe. El tirano lo destruyó en los años ochenta. Son novedad, eso sí, las colas. Para comprar pan, para repostar gasolina, para retirar dinero de los bancos...
 
El desheredado Ezedine tiene 37 años. Nunca ha trabajado, y no es un caso excepcional. Recibía su cheque de 400 dinares (250 euros) cada mes. Abdu se define como un privilegiado. "Mi salario es muy bueno", dice este ingeniero del sector petrolero. "Me pagaban también el colegio de los niños, las facturas del hospital, la vivienda...". Uno y otro estaban encadenados a este régimen que subsidiaba para lograr la sumisión. Gadafi proclama que todos le adoran. Lo logró durante cuatro décadas, 41 años en los que los libios tenían que elegir entre el silencio y la humillación -con o sin talón bancario- o la tortura y el exterminio. Pocos optaron por la segunda alternativa.
 
"El régimen colocó al pueblo en una situación de dependencia, muchísima gente cobra un sueldo del Gobierno. A partir del golpe de Estado de 1969, los hoteles de Bengasi se transformaron en edificios oficiales, se cercenó la iniciativa privada y la fuerza laboral empezó a ser empleada en el sector público", explica a primera hora de la mañana Fahim el Farjani, de 63 años, incrustado en una larga fila en una sucursal del banco Gumhouria. "Cuando cumples 65", añade, "recibes una pensión, pero desde que brotó el alzamiento han dejado de pagarlas. Llevo viniendo muchos días y no consigo cobrarla", apunta este excontable jubilado anticipadamente. Trípoli controla los billetes, y a Bengasi no llegan. No será la última espera de Farjani. "Soy el cabeza de familia y necesito tres o cuatro horas para conseguir pan", lamenta. Pura supervivencia.
 
El mercado de oro y joyas, emblema de Bengasi, no opera. Los comerciantes egipcios manejaban este negocio. No queda ni uno. Más de un millón de compatriotas han abandonado su país de acogida y miles aguardan en el puerto de Misrata, al oeste del país, la llegada de un barco para escapar del infierno. Otros llegan de vez en cuando desde El Cairo al corazón de Bengasi, en el este, haciendo sonar el claxon de los camiones que conducen repletos de alimentos. La mayor parte va a parar a almacenes, donde se reparte a la población. Porque la inmensa mayoría de las tiendas tienen echado el cierre. Puertas metálicas aún verdes, el color de la revolución del tirano. No son suficientes esos cargamentos. En los hospitales, afirman enfermeras y médicos, falta anestesia, antibióticos y leche para niños.
 
Es una experiencia nueva, como lo es el torrente de sensaciones desconocidas. No es novedad la experiencia bélica, puesto que no es difícil toparse con veteranos de la guerra de Chad. Pero sí la oleada de solidaridad. Miles de particulares ofrecen sus casas a los desplazados y a los extranjeros. "En las tiendas nos dan productos a crédito, quienes consiguen dinares en el banco reparten algo a sus allegados", dice Farjani, que recuerda los tiempos en que la gente iba a las mezquitas dejando los comercios abiertos. Desde hace 41 años comenzaron a poner rejas.
 
Es ese pasado el que Gadafi arruinó para construir una sociedad sin Parlamento, sin organizaciones cívicas, sin partidos políticos. Libia era él. Con una economía férreamente controlada, el país magrebí importa el 75% de sus alimentos; el petróleo aporta el 90% de los ingresos de un Estado cuyo producto interior bruto creció el 10% en 2010 y que goza de una renta per cápita que ronda los nada despreciables 13.800 dólares. Pero eso significa poco en Libia. La redistribución brilla por su ausencia. "Desgraciadamente, el precio del petróleo subió y Gadafi se hizo con muchísimo dinero para su proyecto", dice el ingeniero Abdu.
 
Su plan es, ahora, reprimir a los rebeldes. Sus tropas bombardearon ayer, otra vez, Misrata e hicieron retroceder a los insurrectos más de 200 kilómetros desde las cercanías de Sirte -ciudad natal de Gadafi- hasta más allá de Ras Lanuf, importante enclave por sus instalaciones petroleras. Es la primera retirada que llevan a cabo los sublevados desde que la aviación francesa comenzó a bombardear 10 días atrás.

Honduras sublevada contra el régimen

Violenta represión en todo el país no detiene el Paro Cívico Nacional
 
Giorgio Trucchi
 
ALAI AMLATINA, 30/03/2011.- La violenta represión desatada la mañana de hoy (30 de marzo) por el régimen opresor de Porfirio Lobo, no ha detenido la gran movilización popular que se ha extendido en todo el país, en el marco del Paro Cívico Nacional decretado por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Pero ha dejado como saldo el ataque violento a la sede del STIBYS, disparos a matar en el Bajo Aguán y decenas de heridos en todo el territorio nacional.
 
Honduras amaneció hoy semiparalizada, con cortes de carreteras en todo el país. Desde primeras horas de la mañana llegaban informaciones de las diferentes movilizaciones que estaban paralizando el tráfico nacional e internacional.
 
En la capital Tegucigalpa, la población en resistencia se desplazó en varios puntos de la ciudad, tomándose las principales arterias y los puentes vehículares.
 
Mientras tanto, centenares de maestros y maestras, que luchan para que no se privatice la educación y contra la brutal represión desatada en las últimas dos semanas, se reconcentraron frente las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, exigiendo la liberación de 20 colegas acusados de manifestación ilícita y sedición.
 
Ante esta nueva demostración de fuerza y capacidad de movilización del pueblo hondureño, el régimen sucedáneo del golpe de Estado mostró nuevamente su verdadera cara, al reprimir por segunda semana consecutiva al pueblo en resistencia.
 
"Están reprimiendo en todo el país, sin embargo la gente está resistiendo en Progreso, San Pedro Sula, Santa Rosa de Copán, Olancho, Colón, aquí en la capital y en muchos otros lugares. Han vuelto a tomarse las carreteras y siguen luchando", dijo a Sirel, la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres.
 
"Estamos peor que en los primeros días del golpe de Estado, sin embargo la gente ha aprendido y tiene una mayor capacidad de respuesta a la represión.
 
Estamos defendiendo nuestros derechos, nuestra territorialidad y nuestras conquistas. Estamos convencidos de que esta movilización permanente no va a parar", aseveró Cáceres.
 
La directiva del COPINH condenó también la política hipócrita de Estados Unidos, que sigue financiando los cuerpos represivos del Estado y mantiene sus tropas desplazándose en territorio hondureño.
 
STIBYS bajo asedio
 
Durante la brutal represión ordenada por el régimen hondureño, la sede del combativo Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) ha sido violentamente atacada, con un saldo de varios heridos y detenidos.
 
"Las organizaciones sindicales y populares tomaron las carreteras frente al STIBYS desde las 6:30 de la mañana. A las 10:30 centenares de efectivos policiales y militares nos atacaron con bombas lacrimógenas y tanquetas lanza-agua, cargadas con líquido urticante. Comenzaron a golpear salvajemente a las personas y a perseguirlas por los barrios cercanos a nuestra sede", dijo a Sirel, el vicepresidente del STIBYS, Porfirio Ponce.
 
Muchas personas buscaron refugio en la sede del STIBYS. Eso no detuvo la violencia criminal.
 
"Desde la calle empezaron a disparar bombas lacrimógenas dentro de nuestra sede. Ya no se podía respirar, muchas personas fueron trasladadas al hospital y hay detenidos.
 
Pese a la represión no nos van a intimidar, ni a detener. Vamos a seguir con esta lucha, que es del pueblo hondureño en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, de las conquistas sociales, por la educación y salud pública, contra las políticas neoliberales.
 
Este régimen –continuó Ponce- surge de un proceso viciado y es continuación del golpe. En Honduras no hay institucionalidad, y los poderes fácticos que controlan el país quieren llegar hasta las últimas consecuencias.
 
Pero aquí hay un pueblo que no se va a callar. Ya llevamos más de dos semanas siendo reprimidos y seguimos en la calle. Mañana vamos a movilizarnos nuevamente y hacemos un llamado a la solidaridad internacional para que denuncie lo que está pasando", concluyó el vicepresidente del STIBYS.
 
Mientras se terminaba de redactar esta nota, el dirigente magisterial y directivo nacional del FNRP, Wilfredo Paz, comunicó a Sirel que la policía abrió fuego contra los manifestantes en el Bajo Aguán. El saldo es de varios heridos.
 
"La policía nos desalojó con violencia y comenzaron a perseguir a las personas disparando balas vivas. La gente se reagrupó y trató de volver a cortar la carretera en la zona de Sonaguera".
 
Hay decenas de heridos a lo largo y ancho del país, la policía disparó contra profesores, campesinos y miembros de la Resistencia". Además la policía invadió la Universidad Autónoma de Honduras, con igual hostilidad, los estudiantes están resistiendo pero el cerco es cada vez mayor.
 
- Giorgio Trucchi - Rel-UITA

29 marzo, 2011

Obama: “vine, vidi y no dije nada...

Frida Modak
 
ALAI AMLATINA, 28/03/2011.-  El título de este artículo no es mío,  corresponde al comentario hecho por José Piñera,  hermano del presidente chileno Sebastián Piñera,  y publicado por el diario El Mercurio junto a otros dichos de distintas personalidades al término del discurso de mandatario estadunidense.  El texto completo es "Vine,  vide,  vinci, fue el tweet de César a Roma tras una victoria.  Vine.  vidi y no dije nada, será el tweet hoy de Obama".  Pero José Piñera,  ex ministro del Trabajo y de Minería de Pinochet no es el único que piensa así, aunque su hermano dice estar muy satisfecho.  El presidente del partido Socialista dijo que "Los estadunidenses son especialistas en hacer buenos shows y este fue un show, muy pocas nueces para tanto ruido."
 
El senador demócrata cristiano y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno dijo que lamentaba que Obama "no abordara los temas que esperábamos los latinoamericanos y los chilenos.  No hubo propuesta sobre el desafío de avanzar en la lucha contra la pobreza, ni en el problema migratorio, el término del proteccionismo agrícola y la eliminación del embargo a Cuba o un importante mea culpa por los derechos humanos".
 
Hay muchos otros comentarios similares, como así también artículos de agencias noticiosas internacionales y notas de prensa de otros países.  La agencia alemana DPA, por ejemplo,  destacó que Obama propuso a las Américas una alianza,  sin anunciar medidas,  plazos ni comprometer apoyos políticos.
 
La gira, que incluyó a Brasil, Chile y El Salvador fue también muy carrereada debido tanto al desarrollo de los acontecimientos en Libia, como a las acusaciones de que Obama ha violado la constitución estadunidense al apoyar la intervención en ese país, lo que lo obligó a acortar en horas sus estadías en Chile y El Salvador.
 
Pero no es tan efectivo que el mandatario estadunidense no haya dicho nada.  Planteó cosas que no explicó, ignoró demandas.  lo que es una forma de responder, y no entró en detalles sobre su propuesta de actualizar la Alianza para el Progreso kennediana de los años sesenta, lo que también tiene un significado.
 
Brasil
 
La primera etapa de su viaje fue Brasil y los acontecimientos allí no se desarrollaron armónicamente porque fue desde ahí de donde Obama dio el vamos a los bombardeos sobre Libia, encabezados y dirigidos por su país, como habían acordado con sus aliados.
 
Como se sabe, Brasil se abstuvo en la votación del Consejo de Segundad de l as Naciones Unidas cuando se adoptaron las medidas para establecer la exclusión aérea en Libia, lo que equivale a un operativo de guerra, como dijera hace ya algunas semanas un general estadunidense.
 
Obama tuvo la opción y la excusa para postergar la gira y no lo hizo, presumiblemente estimó que al no estar en su país quedaba, en apariencias,  al margen de esos hechos.  Pero los bombardeos a Libia lo acompañaron toda la gira y el "vamos " que dio desde Brasil tuvo consecuencias.  Ese fue el motivo por el cual el ex presidente Lula no fue a la comida que la presidenta Dilma Rouseff le ofreció al visitante.
 
En Brasil hay una importante colectividad árabe.  El país fue colonia de Portugal y la nación europea estuvo bajo el dominio árabe durante más de un siglo, detalles históricos que al parecer el departamento de Estado no considera debidamente en sus anáisis,  Talvez por eso Obama dijo después en un discurso que la transición brasileña era un modelo para el mundo árabe.  Claro que también dijo en Santiago que la experiencia chilena es un modelo para la región y para el mundo.
 
Chile
 
Ya desde Brasil y a través de un matutino chileno,  el mandatario estadunidense había señalado que en el discurso que pronunciaría en Chile explicaría "nuestra visión para el hemisferio y que se funda en el concepto de alianza igualitaria que he perseguido desde que asumí la Presidencia de Estados Unidos.  "
 
Ya en Chile, inició su discurso diciendo "We are all Americans.  Todos somos Americanos".  Luego se refirió a la unidad alcanzada por los países latinoamericanos y afirmó que esta región "está contribuyendo a la prosperidad y seguridad mundial" y que por lo tanto va a ser "cada vez más importante para Estados Unidos", afirmación suficiente para encender algunas luces rojas.
 
Siempre en esa línea sostuvo que "En América no hay socios mayores y no hay socios menores, sólo socios iguales",  de modo que las asociaciones de igualdad "exigen" una responsabilidad compartida, lo que podría parecer democrático si tales asociaciones se establecieran entre iguales, lo que obviamente no ocurre.
 
Esa es la base de su propuesta, cuyos alcances son obvios,  América Latina va bien en los aspectos que a Estados Unidos le interesan, de modo que nos vamos a asociar.  Aquí hay petróleo suficiente para todos,  tanto descubierto como por descubrir, una Amazonia y una Antártica con más riquezas y yacimientos enormes de agua dulce.
 
Lo que no explicó el presidente Obama es por qué tendríamos que asociarnos con su país, cuando somos tan capaces y tan ricos.  Si fuera por recursos económicos para explotar esas riquezas, en la actualidad hay muchos interesados en aportarlos y posiblemente pongan menos condiciones y exijan menos ventajas.
 
Esto es lo sustancial del discurso, en el cual Obama buscó apoyarse en la imagen de John Kennedy, admitiendo que esa Alianza para el Progreso de 1961 ya estaba superada, si bien lo cierto es que cuando fue puesta en práctica ya lo estaba porque sus metas no conducían al progreso.  Cabe recordar que el planteamiento de Kennedy al hacerla pública fue "a nuestros vecinos del Sur les pedimos que den un poco para no perderlo todo" y así fue.  Lo que importaba era proponer reformas a medias para contrarrestar la influencia de la Revolución cubana a la que desde la "era Kennedy" se le impuso el bloqueo económico.
 
Y a propósito de Cuba, el mandatario estadunidense aseguró haber hecho muchos esfuerzos para mejorar las relaciones y supuestamente también su economía, pero que Cuba no había correspondido, no se le ocurrió que bastaría levantar el bloqueo para que esa nación desarrolle todo su potencial, del cual ha dado prueba en estos 50 años.
 
De lo que no dijo nada fue de lo que numerosos chilenos,  entre ellos el escritor Ariel Dorfman, que le pidieron públicamente y a través de la prensa,  que se disculpara con los chilenos por el golpe militar de 1973 y las violaciones a los derechos humanos cometidas al amparo y colaboración de Washington.
 
Dorfman, en un artículo en el diario español El País, le señaló que no necesitaba pedir perdón,  ni expresar remordimiento por la intervención estadunidense en Chile,  que bastaría con que visitara la tumba del presidente Salvador Allende y le dedicara "un par de minutos soltarios",  con lo que enviaría una señal al sur de Río Bravo de que sería posible una nueva relación con Estados Unidos.
 
Nada ocurrió y en un momento los periodistas chilenos que cubrían la visita acordaron preguntarle si su país colaboraría en la investigación de las muertes del presidente Allende y su antecesor Eduardo Frei y si pediría perdón por la participación de su país durante el régimen militar.  Obama respondió que considerarían cualquier solicitud.
 
Pero después agregó "debemos aprender de nuestra historia, y entender nuestra historia, pero no sentirnos atrapados por la historia, porque tenemos muchos desafíos hoy, incluso lo más importante, tenemos desafíos para el futuro que debemos poner atención".
 
El Salvador
 
En la mañana del martes, después de desayunar con el presidente Piñera, el gobernante estadunidense partió a El Salvador, última etapa de su gira.  Casi al mismo tiempo que llegaba se produjo un temblor en la nación centroamericana.  En la capital salvadoreña había plantones y marchas de protesta, pero al igual que en Chile, no fueron vistas por el visitante, debido al cierre de calles.
 
Allí todo se desarrolló a la carrera.  Obama se reunió con el presidente Funes y luego dieron una conferencia de prensa en la que el único anuncio importante fue que Estados Unidos daría 200 millones de dólares para el combate a la criminalidad en América Central a través de un plan que, según trascendió,  se desarrollará fuera de la Iniciativa Mérida suscrita con México.
 
Hecho este anuncio, Obama y el presidente Mauricio Funes fueron a la catedral salvadoreña,  donde se encuentran los restos de Arzobispo Arnulfo Romero, asesinado de un balazo cuando decía una misa.  El autor del crimen fue el mayor golpista Roberto D'Abuisson,  del partido Arena,  que gobernó durante varios períodos hasta la elección de Funes.  Fue Obama quien pidió ir a la catedral.  El Padre Juan Vicente Chopin replicó con un interesante análisis sobre el significado de esa visita, señalando que tendría sentido si se trataba de "un reconocimiento al testimonio de vida que llevó Mons.  Romero.  Con ello se estaría legitimando su defensa de los derechos humanos".
 
Agregó que si sólo tuviera un carácter político, Obama estaría buscanso popularidad, pero si en el supuesto político el presidente de Estados Unidos pidiera la derogación de la ley de amnistía que encubre a muchos asesinos, o si pidiera disculpas por los crímenes que cometieron "soldados entrenados en la Escuela de las Américas" entonces "su discurso sería esperanzador en aras de construir una democracia real y estable".
 
Obama no dijo nada,  la respuesta la había dado en Chile.
 
- Frida Modak,  periodista,  fue Secretaria de Prensa del Presidente Salvador Allende.
 

26 marzo, 2011

Sistema operativo hecho en Cuba y para Cuba [NOVA]

Olga Díaz Ruiz

Como resultado de la política de bloqueo económico y financiero que el gobierno de Estados Unidos mantiene sobre Cuba, y ante el dominio de Microsoft sobre el mercado internacional de sistemas operativos, para nuestro país resulta una utopía el acceso a las aplicaciones tecnológicas desarrolladas para software propietario. Pero poco a poco la realidad parece revertirse.

 Foto: José Manuel CorreaEl ingeniero Alan Pierra señaló que Nova defiende la independencia y soberanía tecnológicas de Cuba.

La acertada apuesta del país por la migración ordenada hacia plataformas de informatización de código abierto, que se viene orientando desde hace aproximadamente cinco años, recibió un gran impulso en el 2009 con la creación del Proyecto Nova, un sistema operativo propio basado en una distribución de GNU/Linux. Dentro del proceso de informatización de la sociedad, el Grupo Técnico Nacional para la Migración a Software Libre presentó este jueves su versión 3.0, en el recinto ferial PABEXPO del Palacio de Convenciones de La Habana.

En primera instancia, esta nueva entrega "está hecha por los cubanos y para los cubanos", destacó el ingeniero informático Alan Pierra Fuentes, miembro del Grupo Técnico, quien además, explicó que su implementación y distribución están encaminadas a lograr altos estándares de excelencia en materia de independencia y soberanía tecnológicas sobre los productos y soluciones informáticas de factura nacional, sin perder de vista su elevada capacidad para adaptarse a cualquier soporte o sistema.

"Nova representa el avance del país en este campo, a partir del trabajo con un modelo de desarrollo tecnológico colaborativo, que incluye el acceso al código fuente y garantiza una mayor protección del sistema frente a la invasión de aplicaciones malignas y la existencia de puertas traseras, aunque no lo hace invulnerable", precisó en la XIV Convención Internacional Informática 2011.

Héctor Rodríguez Figueredo, vicerrector de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y director del Grupo, coincidió en que en este sector Cuba defiende el desarrollo de herramientas y aplicaciones propias, específicas para nuestro sistema empresarial, evitando tener que adquirirlas en el mercado internacional a precios millonarios.

Para ello, casi 30 800 paquetes de aplicaciones informáticas para Nova ya están disponibles en el portal www.nova.cu, diseñados de manera que su instalación, eliminación y actualización en el sistema sea más agradable para todos los usuarios al migrar de software propietario a libre. La industria cubana de hardware se une a la iniciativa a través de empresas como GEDEME Electrónica, que ya están ensamblando los ordenadores que se comercializan en el país, los cuales portarían tanto a Nova como a Windows.

Según Pierra, el lanzamiento de la versión 3.0 también incluye las variantes Nova Escritorio, para trabajo común de navegación, mensajería y ofimática a partir de una interfaz amigable y asequible a los usuarios; otra versión para Servidores, encargada de atender los servicios telemáticos comunes como correo electrónico y servidores web, que ahora pueden ser administrados de manera más sencilla; y por último el Nova Ligero, de cómodo empleo en aquellos equipos de bajas prestaciones que circulan todavía en el país.

"Al principio realmente había un alto nivel de desconocimiento sobre las características de este sistema operativo, además la mayoría de los cubanos no estamos acostumbrados a trabajar con plataforma de este tipo, por lo que es frecuente y comprensible encontrar cierta resistencia al cambio", reconoce el vicerrector de la UCI.

Es un proyecto joven —agregó— con mucho camino por recorrer, confiamos en que gracias a la capacitación y a la difusión del tema en conferencias y eventos, así como a través del trabajo de los Joven Club en el sector comunitario, una de las principales vías de retroalimentación para perfeccionar las potencialidades de Nova, el país estará listo para dar el salto definitivo.

Entre la emigración y el crimen

(Tomado de CubaDebate)

Los latinoamericanos no son criminales natos ni inventaron las drogas.

Los aztecas, los mayas, y otros grupos humanos precolombinos de México y Centroamérica, por ejemplo, eran excelentes agricultores y ni siquiera conocían el cultivo de la coca.

Los quechuas y aymaras fueron capaces de producir nutritivos alimentos en perfectas terrazas que seguían las curvas de nivel de las montañas. En altiplanos que sobrepasaban a veces los tres y cuatro mil metros de altura, cultivaban la quinua, un cereal rico en proteínas, y la papa.

Conocían y cultivaban también la planta de coca, cuyas hojas masticaban desde tiempos inmemorables para mitigar el rigor de las alturas. Se trataba de una costumbre milenaria que los pueblos practican con productos como el café, el tabaco, el licor u otros.

La coca era originaria de las abruptas laderas de los Andes amazónicos. Sus pobladores la conocían desde mucho antes del Imperio Inca, cuyo territorio, en su máximo esplendor, se extendía en el espacio actual del Sur de Colombia, todo Ecuador, Perú, Bolivia, el Este de Chile, y el Noroeste de Argentina; que sumaba cerca de dos millones de kilómetros cuadrados.

El consumo de la hoja de coca se convirtió en privilegio de los emperadores Incas y de la nobleza en las ceremonias religiosas.

Al desaparecer el Imperio tras la invasión española, los nuevos amos estimularon el hábito tradicional de masticar la hoja para extender las horas de trabajo de la mano de obra indígena, un derecho que perduró hasta que la Convención Única sobre Estupefacientes de Naciones Unidas prohibió el uso de la hoja de coca, excepto con fines médicos o científicos.

Casi todos los países la firmaron. Apenas se discutía cualquier tema relacionado con la salud. El tráfico de cocaína no alcanzaba entonces su enorme magnitud actual. En los años transcurridos se han creado gravísimos problemas que exigen análisis profundos.

Sobre el espinoso tema de la relación entre la droga y el crimen organizado la propia ONU afirma delicadamente que "Latinoamérica es ineficiente en el combate al crimen."

La información que publican distintas instituciones varía debido a que el asunto es sensible. Los datos a veces son tan complejos y variados que pueden inducir a confusión. De lo que no cabe la menor duda es que el problema se agrava aceleradamente.

Hace casi un mes y medio, el 11 de febrero de 2011, un informe publicado en la Ciudad de México por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia de ese país, ofrece interesantes datos sobre las 50 ciudades más violentas del mundo, por el número de homicidios ocurridos en el año 2010. En él se afirma que México reúne el 25% de ellas. Por tercer año consecutivo la número uno corresponde a Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.

A continuación expone que "¼ ese año la tasa de homicidios dolosos de Juárez fue 35% superior a la de Kandahar, Afganistán —la número dos en el ranking— y 941% superior a la de Bagdad¼ ", es decir, casi diez veces superior a la capital de Irak, ciudad que ocupa el número 50 de la lista.

Casi de inmediato añade que la ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, ocupa el tercer lugar con 125 homicidios por cada 100 000 habitantes; siendo solo superada por Ciudad Juárez, en México, con 229; y Kandahar, Afganistán, con 169.

Tegucigalpa, Honduras, ocupa el sexto con 109 homicidios, por cada 100 000 habitantes.

De este modo se puede apreciar que Honduras, la de la base aérea yanki de Palmerola, donde se produjo un Golpe de Estado ya bajo la presidencia de Obama, tiene dos ciudades entre las seis en que se producen más homicidios en el mundo. Ciudad de Guatemala alcanza 106.

De acuerdo a dicho informe, la ciudad colombiana de Medellín, con 87,42 figura también entre las más violentas de América y el mundo.

El discurso del Presidente norteamericano Barack Obama en El Salvador, y su posterior conferencia de prensa, me condujeron al deber de publicar estas líneas sobre el tema.

En la Reflexión de marzo 21 le critiqué su falta de ética al no mencionar en Chile siquiera el nombre de Salvador Allende, un símbolo de dignidad y valentía para el mundo, quien murió como consecuencia del golpe de Estado promovido por un Presidente de Estados Unidos.

Como conocía que al día siguiente visitaría El Salvador, un país centroamericano símbolo de las luchas de los pueblos de nuestra América que más ha sufrido como consecuencia de la política de Estados Unidos en nuestro hemisferio, dije: "Allí tendrá que inventar bastante, porque en esa hermana nación centroamericana, las armas y los entrenadores que recibió de los gobiernos de su país, derramaron mucha sangre."

Le deseaba buen viaje y "un poco más de sensatez." Debo admitir que en su largo periplo, fue un poco más cuidadoso en el último tramo.

Monseñor Oscar Arnulfo Romero era un hombre admirado por todos los latinoamericanos, creyentes o no creyentes, así como los sacerdotes jesuitas cobardemente asesinados por los esbirros que Estados Unidos entrenó, apoyó y armó hasta los dientes. En El Salvador, el FMLN, organización militante de izquierda, libró una de las luchas más heroicas de nuestro continente.

El pueblo salvadoreño le concedió la victoria al Partido que emergió del seno de esos gloriosos combatientes, cuya historia profunda no es hora de construir todavía.

Lo que urge es enfrentar el dramático dilema que vive El Salvador, del mismo modo que México, el resto de Centroamérica y Suramérica.

El propio Obama expresó que alrededor de 2 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos, lo cual equivale al 30% de la población de ese país. La brutal represión desatada contra los patriotas, y el saqueo sistemático de El Salvador impuesto por Estados Unidos, obligó a cientos de miles de salvadoreños a emigrar a aquel territorio.

Lo nuevo es que, a la desesperada situación de los centroamericanos, se une el fabuloso poder de las bandas terroristas, las sofisticadas armas y la demanda de drogas, originadas por el mercado de Estados Unidos.

El Presidente de El Salvador en el breve discurso que precedió al del visitante, expresó textualmente: "Le insistí que el tema del crimen organizado, la narcoactividad, la inseguridad ciudadana no es un tema que ocupe sólo a El Salvador, Guatemala, Honduras o Nicaragua y ni siquiera México o a Colombia; es un tema que nos ocupa como región, y en ese sentido estamos trabajando en la construcción de una estrategia regional, a través de la Iniciativa CARFI."

"¼ le insistí en que este es un tema que no sólo debe ser abordado desde la perspectiva de la persecución del delito, a través del fortalecimiento de nuestras policías y nuestros ejércitos, sino que también enfatizando en las políticas de prevención del delito y por lo tanto, la mejor arma para combatir en sí la delincuencia, en la región, es invirtiendo en políticas sociales."

En su respuesta el mandatario norteamericano dijo: "El Presidente Funes se ha comprometido a crear más oportunidades económicas aquí en El Salvador para que la gente no sienta que debe enrumbarse al norte para mantener a su familia."

No necesito una palabra más para expresar la esencia de una situación dolorosamente triste.

La realidad es que muchos jóvenes centroamericanos han sido conducidos por el imperialismo a cruzar una rígida y cada vez más infranqueable frontera, o prestar servicios en las bandas millonarias de los narcotraficantes.

¿No sería más justo —me pregunto— una Ley de Ajuste para todos los latinoamericanos, como la que se inventó para castigar a Cuba hace ya casi medio siglo? ¿Seguirá creciendo hasta el infinito el número de personas que mueren cruzando la frontera de Estados Unidos y las decenas de miles que ya están muriendo cada año en los pueblos a los que usted ofrece una "Alianza Igualitaria"?

Fidel Castro Ruz
Marzo 25 de 2011

24 marzo, 2011

Medalla de Oro para biofármaco cubano

La invención del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología fue reconocida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Olga Díaz Ruiz

El producto cubano HEBERPROT-P, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) del Polo Científico, recibió la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), por su notable·contribución al tratamiento de más de 18 000 pacientes con pie diabético en Cuba y otras naciones.

En acto efectuado en el Memorial José Martí, de la Plaza de la Revolución, Carlos Marzal Casella, director para América Latina de la OMPI, hizo entrega del lauro y destacó que este descubrimiento más que hacer medicina hace Patria.

Con este premio a la invención relevante Uso de una composición farmacéutica que contiene factor de crecimiento epidérmico para la prevención de la amputación del pie diabético, realizada con la colaboración del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular, suman nueve los proyectos de la Isla que han merecido tan alta distinción.

María de los Ángeles Sánchez Torres, directora de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, destacó que este biofármaco, novedoso y único, marca una pauta en el tratamiento de los pacientes con pie diabético en estado avanzado, y reconoce el desarrollo alcanzado por la ciencia cubana en el campo de la Biotecnología.

En nombre del equipo de 12 investigadores que llevó a cabo el proyecto, el doctor Jorge Berlanga Acosta reiteró el compromiso en aras de erradicar esta complicación, que a escala global ocasiona una amputación cada 30 segundos.

El HEBERPROT-P, que desde el 2009 se encuentra generalizado en 100 instituciones del territorio nacional, permite acelerar la cicatrización de las lesiones, disminuye de manera notable el número de amputaciones de los miembros inferiores y mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes.

Este producto inyectable ha sido bien acogido a nivel internacional con patentes concedidas en naciones de los cinco continentes, incluidos países altamente desarrollados.

Presidieron la ceremonia José Miyar Barrueco, ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; el doctor Fidel Castro Díaz-Balart, asesor científico del Consejo de Estado; el ingeniero Alfredo Machado López, presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, entre otras autoridades del sector.

22 marzo, 2011

Haiti: ¿un cara pálida del presidente? por ISMAEL LLONA

Jueves, 17 de Marzo de 2011 09:25 Ismael Llona M.

El domingo 20 Haití votará para elegir a su nuevo Presidente. Lo hará
debilitado por sus nuevas tragedias (el brutal terremoto, los
huracanes, el cólera) y sabiendo –o sintiendo- lo limitado de las
atribuciones reales que tendrá quien suceda a René Preval, en un país
donde de hecho se ha establecido un protectorado: las grandes
inversiones las aprueba el extranjero, las fuerzas armadas del Estado
son las de Naciones Unidas comandadas e integradas por extranjeros, el
aparato del Estado subsiste a penas con fondos de "la comunidad
internacional" y el mayor ingreso de la economía interna es el
resultante de las remesas de la diáspora.

Sin embargo se supone que esta vez los votantes superarán a los de la
primera vuelta, de noviembre, donde se abstuvo entre un 70 y un 80 por
ciento de los que tenían derecho.
Se enfrentan Madame Manigat y Monsieur Martelly.
Los "observadores" en Port au Prince entenderían como "alta
participación" una que bordeara el 50 por ciento.
Manigat es una catedrática universitaria, social-cristiana, ex primera
dama por cuatro meses, de 70 años.
Martelly es un cantante popular, sin teorías políticas conocidas, de 60 años.
Manigat se caracteriza por ser una persona conservadora, esposa de un
ex Presidente conservador, ex profesor en universidades francesas,
elegido casi a dedo en 1988, a la salida de los Duvalier.
Martelly canta bien y es un artista chabacano que se disfraza de mujer
y muestra el culo en los carnavales, además de crear y bailar hip hop
y konpá.
¿Podrá Sweet Micky (ese es el nombre artístico de Martelly) derrotar a Manigat?
.
Pienso que sí y eso no habla mal de los haitianos. Sólo señala la
posible conexión entre el haitiano real de hoy y sus "representantes".
Si los electores fuesen sólo los políticos haitianos, la ganadora
sería sin duda Manigat. Pero van a votar más de un millón y medio de
personas que saben que su vida poco cambiará con el voto y que se
trasladarán desde campamentos malsanos y kais (casas) de barro u
hojalata a centros de votación, a ver qué pasa, gentes que han estado
yendo, en el último tiempo, de carnavales a ceremonias religiosas en
busca de pasatiempos y consuelos.

En un país donde murieron más de 200 mil personas en el terremoto,
donde mueren 120 niños por cada mil antes de cumplir cinco años (115
más que en Cuba, que está al lado), donde el 80 por ciento es
analfabeto, donde la cesantía es un mal crónico, donde el cólera y
otras enfermedades evitables matan por miles, donde la expectativa de
vida es de 50 años ( casi 30 años menos que en Chile), ¿por qué no
puede un cantante estrafalario derrotar a una compuesta señorona que
mucho conoce de la historia y los males de Haití pero no ha podido
hacer algo para mitigarlos?

En Haití sólo se vota universalmente desde 1990. Y por medio de
elecciones más o menos limpias sólo han llegado al gobierno dos
dirigentes: Jean Bertrand Aristide (dos veces) y René Preval (dos
veces). Sólo ha terminado su mandato (dos veces) René Preval.
Poco podemos desde aquí distinguir, pero Mirlande.Manigat se ha
mostrado, entre otras cosas, partidaria de mantener en su país las
tropas de Naciones Unidas, y ha invitado al ex Presidente Aristide
(que debe volver al país el jueves 18 desde el exilio) a colaborar con
ella en planes de educación. Como buena social-cristiana es cercana a
los EEUU y a la OEA.

Por su lado, Sweet Micky se ha mostrado más crítico de "la comunidad
internacional", aunque es casi un ciudadano norteamericano (vive buena
parte del año en Palm Beach y hace sus negocios en EEUU y Canadá), y
más cercano a Bebé Doc, ex dictador que hace poco volvió a su tierra,
sin ser apresado.

¿Puede una candidata estar cerca, al mismo tiempo, de la ONU y de Aristide?
¿Puede otro estar cerca, al mismo tiempo, del "cambio" y del tirano Bebé Doc?

Pero hace sólo cinco años, ¿alguien podría haber creído que a Haití
volverían Bebé Doc, que fue derrocado en 1987, y Aristide, que fue
obligado a partir el 2004 por Francia, EEUU y la anarquía, ahora que
en Haití pesa más que nunca el poder de "la comunidad internacional" y
el de los EEUU y Francia?

No es fácil prever el comportamiento de los pueblos. Y de los
dirigentes. Y menos entender cómo operan los intereses de las grandes
potencias en Haití.

Haití sigue siendo el país del creole (para que no lo entiendan los
extranjeros), de los zombis, de las catástrofes y la alegría, de los
carnavales y las plegarias al Bon Dieu, de las barricadas y el naif,.
Y del baile y el canto, siempre. Tal vez por ello puede ser Sweet
Micky. Para mostrarle el culo a todo el mundo.

21 marzo, 2011

La alianza igualitaria

(Tomado de CubaDebate)

Al anochecer del sábado 19, después de opíparo banquete, los líderes de la OTAN ordenaron el ataque contra Libia.

Desde luego, nada podía ocurrir sin que Estados Unidos reclamara su papel irrenunciable de máximo jefe. Desde el puesto de mando de esa institución en Europa, un oficial superior proclamó que se iniciaba la "Odisea del Amanecer".

La opinión pública mundial estaba conmovida por la tragedia de Japón. El número de víctimas del terremoto, el tsunami, y el accidente nuclear, no ha cesado de crecer. Son ya decenas de miles las personas muertas, desaparecidas e irradiadas. Crecerá considerablemente también la resistencia al uso de la energía nuclear.

El mundo está sufriendo a la vez las consecuencias del cambio climático; la escasez y el precio de los alimentos, los gastos militares y el derroche de los recursos naturales y humanos, crecen. Una guerra era lo más inoportuno que podía ocurrir en estos momentos.

El recorrido de Obama por América Latina ha pasado a un segundo plano, nadie apenas se ocupa del tema. En Brasil, se han hecho evidentes las contradicciones de intereses entre Estados Unidos y ese hermano país.

No puede olvidarse que Río de Janeiro compitió con Chicago por la sede de los Juegos Olímpicos del 2016.

Obama quiso congraciarse con el gigante suramericano. Habló del "extraordinario ascenso de Brasil" que ha llamado la atención internacional y elogió su economía como una de las que más rápido crece en el mundo, pero no se comprometió en lo más mínimo con apoyar a Brasil como miembro permanente del privilegiado Consejo de Seguridad.

La Presidenta brasileña no vaciló en expresar su inconformidad con las medidas proteccionistas que Estados Unidos aplica a Brasil, a través de tarifas y subsidios que han constituido un fuerte obstáculo a la economía de ese país.

El escritor argentino Atilio Boron afirma que a Obama "... lo que [...] más le interesa en su calidad de administrador del imperio es avanzar en el control de la Amazonía. Requisito principal de este proyecto es entorpecer, ya que no puede detener, la creciente coordinación e integración política y económica en curso en la región y que tan importante han sido para hacer naufragar el ALCA en 2005 y frustrar la conspiración secesionista y golpista en Bolivia (2008) y Ecuador (2010). También debe tratar de sembrar la discordia entre los gobiernos más radicales de la región (Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador) y los gobiernos 'progresistas' —principalmente Brasil, Argentina y Uruguay..."

"Para los más osados estrategas estadounidenses la cuenca amazónica, al igual que la Antártida, es un área de libre acceso en donde no se reconocen soberanías nacionales..."

Mañana Obama se traslada a Chile. Llegará precedido de una entrevista que concedió al diario El Mercurio, publicada hoy domingo, en la que confiesa que el "Discurso para las Américas" —así lo califica— se funda en una "alianza igualitaria" con Latinoamérica, que casi nos deja sin aliento al rememorar "La Alianza para el Progreso" que precedió la expedición mercenaria de Playa Girón.

Confiesa textualmente: "nuestra visión para el hemisferio [...] se funda en el concepto de alianza igualitaria que he perseguido desde que asumí la Presidencia de Estados Unidos".

"'También me enfocaré en áreas específicas en las que podemos trabajar juntos, como el crecimiento económico, la energía, la seguridad ciudadana y los derechos humanos'..."

"Esa visión, puntualizó, tiene por objetivo 'mejorar la seguridad común, expandir las oportunidades económicas, asegurar un futuro energético limpio y apoyar los valores democráticos que compartimos'."

"... promover un hemisferio seguro, estable y próspero en el que Estados Unidos y nuestros aliados comparten responsabilidades en asuntos claves tanto a nivel regional como global."

Todo como puede apreciarse maravillosamente bello, digno de enterrarse como los secretos de Reagan, para publicarlo dentro de 200 años. El problema es que como informa la agencia DPA, según sondeo realizado por el diario La Tercera "... en 2006 el 43 por ciento de la población chilena rechazaba las centrales nucleares".

"Dos años después el rechazo subió a 52 por ciento y en 2010 llegó a 74 por ciento." Hoy, después de lo ocurrido en Japón alcanza al "... 86 por ciento de los chilenos..."

Faltaría solo hacerle una pregunta a Obama. Tomando en cuenta que uno de sus ilustres predecesores, Richard Nixon, promovió el golpe de Estado y la muerte heroica de Salvador Allende, las torturas y el asesinato de miles de personas, ¿pedirá el señor Obama excusas al pueblo de Chile?

Fidel Castro Ruz
Marzo 20 de 2011
8 y 14 p.m.


19 marzo, 2011

Accidente nuclear en Japón hace temblar a EEUU

Por Andrea Lunt*


La Planta de Energía Nuclear de Sequoyah cerca de Chattanooga, Tennessee.

Crédito: Photorush/creative commons license

NUEVA YORK, mar (IPS) - Mientras Japón sigue luchando contra una amenaza nuclear, legisladores, activistas y representantes de la industria atómica en Estados Unidos debaten sobre el futuro de su propio país.

La polémica se centra en la capacidad de Washington para enfrentar una eventual crisis similar a la que vive la oriental ciudad japonesa de Fukushima luego del tsunami del viernes pasado.

Existen 104 reactores nucleares en todo Estados Unidos, 35 de los cuales utilizan sistemas similares a los afectados en Japón. Legisladores como Edward Markey, del gobernante Partido Demócrata, cuestionan hoy su seguridad.

En una carta a la Comisión Regulatoria Nuclear (NRC) con fecha el 11 de marzo, Markey expresó preocupación por la capacidad de resistencia de las centrales nucleares del país, varias de las cuales están sobre o cerca de fallas geológicas.

De especial preocupación, señaló, es un diseño de reactor fabricado por Westinghouse y actualmente en revisión por la NRC, que ha fallado ante las pruebas de impactos sísmicos.

Según Markey, un alto ingeniero en NRC aseguró que la estructura contenedora interna del reactor AP1000 era tan frágil "que podría destrozarse como un vaso de vidrio" ante la presión generada por un terremoto.

El congresista también expresó preocupación por la capacidad de Washington para responder a un desastre, luego de recientes revelaciones de que la Agencia de Protección Ambiental, la NRC y la Agencia Federal de Administración de Emergencias no lograron acordar cuál lideraría los esfuerzos en caso de ocurrir algo similar a lo de Japón.

Markey solicitó una completa investigación sobre las regulaciones de seguridad a la luz de los acontecimientos en el complejo atómico japonés de Fukushima, donde se teme una gran fuga de radiactividad.

Fue creada una zona de exclusión de 20 kilómetros a la redonda del complejo, y los medios locales informaron que crecían los niveles de radiación en Ibaraki, ubicada entre Fukushima y Tokio.

El gobierno japonés minimizó la amenaza, a pesar de que solicitó urgente asistencia de la NRC y de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Por su parte, la administración de Barack Obama insistió en que las centrales atómicas de Estados Unidos eran seguras, y rechazó los llamados a una moratoria de los planes de desarrollo nuclear. El independiente Instituto de Energía Nuclear también intentó frenar los temores. En una declaración en su sitio web, señaló que era demasiado "prematuro" trazar paralelos entre los programas nucleares de Japón y de Estados Unidos.

"Japón afronta lo que literalmente puede ser considerado 'el peor caso'. Aun así, incluso el más dañado de sus 54 reactores no ha liberado radiación a niveles que puedan dañar al público", señaló el grupo, a la vez que subrayó los avances que logrados por el sector atómico en los últimos años.

"Mientras no entendamos claramente lo que ha ocurrido en las centrales nucleares de Fukushima y sus consecuencias, es difícil especular sobre el impacto a largo plazo en el programa de energía nuclear de Estados Unidos", añadió.

Sin embargo, Linda Gunter, del grupo Beyond Nuclear, llamó a una mayor transparencia del gobierno de Japón y de las autoridades del sector atómico.

Gunter dijo a IPS que el derretimiento parcial de los reactores de Fukushima debía servir de llamado de alerta a aquellos que defienden el uso de energía atómica.

"Aun dejando de lado el tema de la seguridad, que obviamente está en el tapete ahora por lo que ocurre en Japón, y si se busca una solución al cambio climático, la energía atómica cuesta mucho tiempo en ser construida, los reactores toman años en entrar en funcionamiento, y son muy caros", señaló.

"La mayor parte del costo recae en los contribuyentes de Estados Unidos. Entonces, ¿para qué seguir ese camino?", añadió.

Además, "la confiabilidad de la energía nuclear es prácticamente nula en una emergencia cuando tienes esta confluencia de desastres naturales", indicó.

En Japón, donde se calcula que más de 10.000 personas habrían perecido en el tsunami del viernes pasado, la población teme lo que se considera el mayor desastre nuclear desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

A la luz de esto, Beyond Nuclear y otras organizaciones llaman a una completa y gradual eliminación de las plantas atómicas y una mayor inversión en energías verdes. "Tenemos ahora la tecnología para usar energías 100 por ciento renovables y efectivas", dijo Harvey Wasserman, editor del sitio web Nukefree.org.

"Pero las corporaciones tienen grandes inversiones que serían amenazadas si se renuncia al carbón, al petróleo, al gas y a la energía nuclear", dijo a IPS.

"También temen la instalación de un sistema de energía que pueda ser controlado por la comunidad, en vez de estar monopolizado por el mundo corporativo. Así que, en última instancia, es una lucha entre ricos y pobres, corporaciones y comunidades, entre tecnología de la muerte y la que busca la supervivencia", agregó.

Otros expertos señalaron la peligrosa conexión entre la energía atómica y la proliferación de armas nucleares.

"El ya promocionado 'renacer nuclear' definitivamente terminó", dijo John Burroughs, director ejecutivo del Comité de Abogados sobre Políticas Nucleares y director de la oficina estadounidense de la Asociación Internacional de Abogados contra las Armas Atómicas.

"Cada reactor nuclear produce combustible conteniendo plutonio, que puede ser usado en armas", dijo a IPS. "La conexión entre arsenales y energía atómica debe ser parte de una revisión del sector", añadió.

"Indudablemente, el desastre (en Japón) generará renovadas demandas para que la industria nuclear y sus reguladores sean más transparentes. Las mismas demandas deben extenderse a los responsables de las armas atómicas en los nueve países que las poseen", dijo.

Las cinco potencias nucleares "declaradas" son China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia, mientras que las cuatro "no declaradas" son Corea del Norte, India, Israel y Pakistán.

* Con aporte de Kanya D'Almeida.(FIN/2011)

JAPÓN: Sin comida ni gasolina en zona de exclusión nuclear

Por Suvendrini Kakuchi

TOKIO, 17 mar (IPS) - En los últimos tres días, la japonesa Hiroko Oogusa, de 62 años, cumplió las órdenes de las autoridades locales y se encerró en su casa, ubicada a 40 kilómetros de la central nuclear de Daiichi, en Fukushima.

"Los funcionarios del concejo local que pasaron por mi casa anunciaron mediante altavoces que no debíamos salir ni dejar que entrara aire, a fin de protegernos de la radiación", dijo Oogusa a IPS a través de una intermitente línea telefónica.

"Hago un esfuerzo por no perder las esperanzas, porque me estoy quedando sin alimentos y me pregunto qué ocurrirá", agregó.

Oogusa, quien vive en la aldea de Iwachiku, soportó el terremoto de nueve grados en la escala de Richter que el 11 de este mes azotó Japón. El sismo sacudió su casa, dejándola sin agua ni calefacción, pero ella nunca imaginó que además quedaría "prisionera".

"Estoy enojada y triste a la vez por el horror que estamos enfrentando. Siempre estuve en contra de que hubiera centrales nucleares en nuestra área, pero no podía hacer nada al respecto", dijo.

Una semana después del terremoto y del tsunami de 10 metros de altura que devastó la norteña región de Tohoku, Japón, un país sísmico que cuenta con la más avanzada tecnología para el manejo de desastres, enfrenta graves problemas.

Como las carreteras están rotas o bloqueadas, las áreas afectadas no tienen gasolina, lo que dificulta las operaciones de rescate. La cantidad de muertos aumentó a 5.500, y más de 10.000 continúan desaparecidos. Más de 350.000 personas se encuentran en centros de evacuación.

El tsunami impactó en el complejo atómico de Fukushima I, donde se produjeron varias explosiones tras fallar los sistemas de refrigeración de emergencia.

Las Fuerzas de Autodefensa de Japón arrojaron agua desde helicópteros sobre la unidad tres de esa planta atómica, ubicada unos 240 kilómetros al norte de Tokio, para enfriar el combustible del núcleo del reactor, que está liberando peligrosa energía radiactiva.

El gobierno ordenó una zona de exclusión de 30 kilómetros alrededor de la planta para impedir que la población se contamine con radiactividad. Según Oogusa, hace dos días las autoridades extendieron esa zona a su aldea como precaución.

El área acordonada es "un estremecedor pueblo fantasma, que empeora de noche por la falta de electricidad", dijo.

Otros que se han refugiado en centros para evacuados expresaron sentimientos similares. Cientos de personas todavía esperan alimentos y mantas, mientras muchos centros informan que en medio del frío extremo hay que compartir una o dos estufas, lo que vuelve la vida más miserable y estresante para niños y ancianos.

Para el profesor Yasuo Kawawaki, director de la International Recovery Platform, conocida por su trabajo en materia de reducción de desastres, las actuales imágenes de la tragedia no sólo ilustran la enormidad de la crisis que azota al país, sino también una importante experiencia de la que aprender una lección.

"La crisis es múltiple y no estábamos suficientemente preparados", explicó Kawawaki.

"No es sólo el terremoto que azotó el área, sino también un tsunami sin precedentes, y también el peor accidente nuclear", agregó.

Los analistas sostienen que la situación actual pone de relieve la vulnerabilidad del país. La evaluación resulta aleccionadora para el público que se había acostumbrado a vivir en una potencia económica mundial, vanagloriándose de una infraestructura de última generación y de una eficiencia casi infalible.

El proceso de recuperación será enorme, dado que hay cientos de miles de personas que han perdido a sus seres queridos, sus hogares y sus trabajos, dijo Kawawaki. Tokio también está afectada por la escasez de electricidad, lo que obliga a que las jornadas laborales sean más cortas y al cierre de oficinas y comercios.

"La investigación sobre planificación (de medidas a tomar en caso de) desastres y emergencias está avanzada en Japón, pero ahora nos damos cuenta de que todavía no es suficiente", señaló.

De todos modos, Japón es un país rico con una población adinerada, un gran excedente comercial, pericia técnica y liquidez que brindarán un marco de estabilidad mientras se ingrese en la fase de recuperación, sostuvo Koichi Ishiyama, quien trabaja en finanzas internacionales.

"El proceso insumirá varias décadas, pero por lo menos creo que tenemos cimientos sólidos", dijo.

De momento Japón está atrapado en una enorme de emergencia. Cuando Masaru Shigemoto subió a un autobús el jueves de tarde para dirigirse a Tochigi --a 100 kilómetros de Fukushima--, declaró su tristeza a las cámaras de televisión que filmaban la evacuación.

"Nací y me crié en esta ciudad que ahora está devastada por la explosión nuclear. Quiero volver, pero no creo que pueda en lo que me queda de vida", dijo.(FIN/2011)

10 marzo, 2011

Instituto de DD.HH. rechazó eventual indulto a autores de crímenes de lesa humanidad

Cooperativa

Lorena Fries apuntó que la conmutación de la pena no ayuda a terminar con el hacinamiento carcelario.
Los mayores de 80 años y enfermos terminales en cárceles se reducen a 12 personas a nivel nacional.
 
El Instituto de DD.HH., en voz de su directora Lorena Fries, indicó que no corresponde beneficiar a procesados por violaciones a los DD.HH. con las medidas anunciadas por el Gobierno para frenar el hacinamiento carcelario.
 
"Respecto de la conmutación de penas para violadores de los derechos humanos no debe hacer parte de las medidas que tienden a descomprimir las cárceles, porque no es la situación de las personas condenadas por graves violaciones a los derechos humanos, es un debate que toca otras fibras en la sociedad y todavía hay procesos de verdad, justicia y reparación", sostuvo.
Según Fries, "si hay un debate, debe ser fuera de esto y cuidando de que sea una señal contraria a las política públicas en materia de justicia y reparación".
 
Por su parte, el ex director de Gendarmería Alfredo Bañados sostuvo que "en el caso de los enfermos terminales y las personas de mayor edad, que dicho sea de paso tampoco son muchas, el segmento es absolutamente marginal respecto de la población penal".
Y es que si se aplica el indulto humanitario para personas con enfermedades terminales y/o mayores de 80 años sólo favorecería a 12 personas a nivel nacional, siendo uno de ellos Odlanier Mena, ex director de la CNI.
Es por ello que el presidente del Senado, Jorge Pizarro, indicó que si el Gobierno quiere otorgarle beneficios a los violadores a los DD.HH. "que indulte, él tiene la facultad para hacerlo con nombre y apellido y asuma su responsabilidad frente al país".

La Moneda oculta el sitio en que murió Allende

por Le Monde Diplomatique

(JPEG) Tras la dictadura, en el proceso de transición a la democracia, se creó un sistema de visitas guiadas al Palacio de la Moneda accesible a todo el que lo solicitara, chileno o extranjero. El recorrido incluía salones, patios, la sala de las medallas al lado de la puerta de Morandé 80 y, desde luego, el memorial, con placas conmemorativas, contiguo al lugar en que falleció el presidente Salvador Allende. Sin embargo, desde que asumió la presidencia Sebastián Piñera, y tras los arreglos por los daños causados por el terremoto, se reiniciaron las visitas, pero esta vez excluyendo el sitio donde murió Allende.

Así lo pudo comprobar el director de la edición chilena de Le Monde Diplomatique, Víctor Hugo de la Fuente, quien acompañó a unos periodistas franceses el miércoles 3 de febrero y no les mostraron el lugar en que falleció Salvador Allende, ubicado en el acceso al segundo piso desde el Patio del Canelo. Al consultarle a la guía el por qué de esa situación, dado que en las dos visitas anteriores (bajo los gobiernos de Ricardo Lagos y de Michelle Bachelet) sí les habían llevado al memorial de Allende, se limitó a señalar que así era el recorrido, desde que llegó la nueva administración del Palacio de la Moneda.

Tras dejar estampado un reclamo Le Monde Diplomatique hizo la consulta, por correo electrónico, a visitas@presidencia.cl el por qué de ese cambio, desde cuándo ya no se visitaba el memorial de Allende y quién había tomado tal decisión. Respondió el Director Administrativo de la Presidencia, señor Aldo Sabat Pietracaprina, señalando que él había tomado las decisiones y agregó que desconocía el recorrido antes de su llegada el 11 de marzo de 2010. Sostuvo que el recorrido se hacía tomando en consideración los más de 200 años del Palacio de la Moneda y el poder conciliar las visitas con las actividades de los funcionarios de los ministerios y de la Presidencia, que allí trabajan, e insistió en que no había motivos políticos.

Sin embargo es evidente que uno de los hitos históricos del Palacio de la Moneda es la muerte allí del Presidente Salvador Allende y también es evidente que cuando en los recorridos anteriores se visitaba el memorial a Allende, también trabajaban funcionarios de los ministerios y la presidencia, sin que se produjera ningún problema. Es lógico preguntarse qué pretende la nueva administración al ocultar en las visitas el lugar donde murió Salvador Allende. ¿La resolución la tomó solo el señor Aldo Sabat Pietracaprina, sin consultar al presidente de la República Sebastián Piñera? ¿Tiene tanto poder el señor Sabat? Quizás, ya que basta consultar en un buscador de internet "Aldo Sabat Pietracaprina" para conocer la historia y los vínculos políticos del hermano del Alcalde de Nuñoa Pedro Sabat. A la espera de conocer las respuestas a estas interrogantes, hacemos un llamado a las autoridades y al propio Presidente de la República, a que vuelvan a incluir el sitio en que murió Salvador Allende en los recorridos por la Moneda.

La OTAN, la guerra, la mentira y los negocios

(Tomado de CubaDebate)

Como algunos conocen, en septiembre de 1969, Muammar al-Gaddafi, un militar árabe beduino de peculiar carácter e inspirado en las ideas del líder egipcio Gamal Abdel Nasser, promovió en el seno de las Fuerzas Armadas un movimiento que derrocó al Rey Idris I de Libia, un país desértico casi en su totalidad y de escasa población, situado al norte de África, entre Túnez y Egipto.

Los importantes y valiosos recursos energéticos de Libia fueron descubriéndose progresivamente.

Nacido en el seno de una familia de la tribu beduina de pastores nómadas del desierto, en la región de Trípoli, Gaddafi era profundamente anticolonialista. Se asegura que un abuelo paterno murió luchando contra los invasores italianos cuando Libia fue invadida por éstos en 1911. El régimen colonial y el fascismo cambiaron la vida de todos. Se dice, igualmente, que el padre sufrió prisión antes de ganarse el pan como obrero industrial.

Incluso, los adversarios de Gaddafi aseguran que se destacó por su inteligencia como estudiante; fue expulsado del liceo por sus actividades antimonárquicas. Logró matricularse en otro liceo y después graduarse en leyes en la Universidad de Bengasi a los 21 años. Ingresa después en el Colegio Militar de Bengasi donde creó lo que se denominó el Movimiento Secreto Unionista de Oficiales Libres, concluyendo posteriormente sus estudios en una academia militar británica.

Estos antecedentes explican la notable influencia que ejerció después en Libia y en otros líderes políticos, estén hoy a favor o en contra de Gaddafi.

Había iniciado su vida política con hechos incuestionablemente revolucionarios.

En marzo de 1970, tras manifestaciones masivas nacionalistas, logró la evacuación de los soldados británicos del país y, en junio, Estados Unidos desalojó la gran base aérea cerca de Trípoli, entregada a instructores militares egipcios, país aliado a Libia.

En 1970, varias compañías petroleras occidentales y sociedades bancarias con participación de capitales extranjeros fueron afectadas por la Revolución. A fines de 1971, la famosa British Petroleum corrió la misma suerte. En el área agropecuaria todos los bienes italianos fueron confiscados, los colonos y sus descendientes expulsados de Libia.

La intervención estatal se orientó al control de las grandes empresas. La producción de ese país pasó a disfrutar de uno de los niveles más altos del mundo árabe. Se prohibió el juego y el consumo de alcohol. El estatus jurídico de la mujer, tradicionalmente limitado, fue elevado.

El líder libio se enfrascó en teorías extremistas que se oponían tanto al comunismo como al capitalismo. Fue una etapa en la que Gaddafi se dedicó a la teorización, que no tiene sentido incluir en este análisis, aunque sí señalar que en el artículo primero de la Proclama Constitucional de 1969 se establecía el carácter "Socialista" de la Jamahiriya Árabe Libia Popular.

Lo que deseo enfatizar es que a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN nunca le interesaron los derechos humanos.

La olla de grillos que tuvo lugar en el Consejo de Seguridad, en la reunión del Consejo de Derechos Humanos con sede en Ginebra, y en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, fue puro teatro.

Comprendo perfectamente las reacciones de los líderes políticos envueltos en tantas contradicciones y estériles debates, dada la urdimbre de intereses y problemas que deben atender.

Todos sabemos muy bien que el carácter de miembro permanente, el poder de veto, la posesión de armas nucleares, y no pocas instituciones son fuentes de privilegios e intereses impuestos por la fuerza a la humanidad. Se puede estar o no de acuerdo con muchas de ellas, pero jamás aceptarlas como medidas justas o éticas.

El imperio pretende ahora hacer girar los acontecimientos en torno a lo que hizo o no Gaddafi, porque necesita intervenir militarmente en Libia y golpear la ola revolucionaria desatada en el mundo árabe. Hasta ahora no se decía una palabra, se guardaba silencio y se hacían negocios.

Promovida la latente rebeldía libia por los órganos de inteligencia yanki, o por los errores del propio Gaddafi, es importante que los pueblos no se dejen engañar, ya que muy pronto la opinión mundial tendrá suficientes elementos para saber a qué atenerse.

A mi juicio, y así lo expresé desde el primer momento, había que denunciar los planes de la belicosa OTAN.

Libia, igual que muchos países del Tercer Mundo, es miembro del Movimiento de Países No Alineados, del Grupo de los 77 y otras organizaciones internacionales, a través de las cuales se establecen relaciones independientemente de su sistema económico y social.

A grandes rasgos: la Revolución en Cuba, inspirada en principios Marxistas-Leninistas y Martianos, había triunfado en 1959 a 90 millas de Estados Unidos, que nos impuso la Enmienda Platt y era propietario de la economía de nuestro país.

Casi de inmediato, el imperio promovió contra nuestro pueblo la guerra sucia, las bandas contrarrevolucionarias, el criminal bloqueo económico, y la invasión mercenaria de Girón, custodiada por un portaaviones y su infantería de marina lista para desembarcar si la fuerza mercenaria obtenía determinados objetivos.

Apenas año y medio después nos amenazó con el poderío de su arsenal nuclear. Una guerra de ese carácter estuvo a punto de estallar.

Todos los países latinoamericanos, con la excepción de México, participaron del criminal bloqueo que todavía perdura, sin que nuestro país jamás se rindiera. Es importante recordarlo para los que carecen de memoria histórica.

En enero de 1986, esgrimiendo la idea de que Libia estaba detrás del llamado terrorismo revolucionario, Reagan ordenó romper relaciones económicas y comerciales con ese país.

En marzo, una fuerza de portaaviones en el Golfo de Sirte, dentro de aguas consideradas nacionales por Libia, desató ataques que ocasionaron la destrucción de varias unidades navales provistas de lanzamisiles y de sistemas de radares de costa que ese país había adquirido en la URSS.

El 5 de abril, una discoteca en Berlín Occidental, frecuentada por soldados de Estados Unidos, fue víctima de explosivos plásticos, en el que tres personas murieron, dos de ellas militares norteamericanos y muchos fueron heridos.

Reagan acusó a Gaddafi y ordenó a la Fuerza Aérea que diera respuesta. Tres escuadrones despegaron de los portaaviones de la VI Flota y bases en el Reino Unido, atacaron con misiles y bombas siete objetivos militares en Trípoli y Bengasi. Alrededor de 40 personas murieron, 15 de ellas civiles. Advertido del avance de los bombarderos, Gaddafi reunió la familia y estaba abandonando su residencia ubicada en el complejo militar de Bab Al Aziziya, al sur de la capital. No había concluido la evacuación cuando un misil impactó directamente en la residencia, su hija Hanna murió y otros dos hijos resultaron heridos. El hecho recibió un amplio rechazo; la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución de condena por violación de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional. Igual hizo en términos enérgicos el Movimiento de Países No Alineados, la Liga Árabe y la OUA.

El 21 de diciembre de 1988, un Boeing 747 de la compañía Pan Am que volaba de Londres a Nueva York se desintegró en pleno vuelo por el estallido de una bomba, los restos cayeron sobre la localidad de Lockerbie, y la tragedia costó 270 vidas de 21 nacionalidades.

En un principio el Gobierno de Estados Unidos sospechó de Irán, como represalia por la muerte de 290 personas por el derribo de un Airbus de su línea estatal. Las investigaciones, según los yankis, implicaban dos agentes de la inteligencia libia. Imputaciones similares contra Libia se hicieron por un avión de la aerolínea francesa en ruta Brazzaville-N'Djamena-París, implicando a funcionarios libios que Gaddafi rechazó extraditar por hechos que negó categóricamente.

Una leyenda tenebrosa se fabricó contra él con la participación de Reagan y Bush padre.

Desde 1975 hasta la etapa final del gobierno de Reagan, Cuba se había consagrado a sus deberes internacionalistas en Angola y otros países de África. Conocíamos de los conflictos que se desarrollaron en Libia o en torno a ella por lecturas y testimonios de personas muy vinculadas a ese país y al mundo árabe, así como por las impresiones que guardamos de numerosas personalidades de distintos países con los que tuvimos contactos en aquellos años.

Muchos conocidos líderes africanos con los que Gaddafi mantenía relaciones estrechas se esforzaron por buscar soluciones a las tensas relaciones entre Libia y el Reino Unido.

El Consejo de Seguridad le había impuesto sanciones a Libia que comenzaron a superarse cuando Gaddafi aceptó someter a juicio, con determinadas condiciones, a los dos acusados por el avión que estalló sobre Escocia.

Delegaciones libias comenzaron a ser invitadas a reuniones intereuropeas. En julio de 1999 Londres inició el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con Libia, después de algunas concesiones adicionales.

En septiembre de ese año, los ministros de la Unión Europea aceptaron revocar las medidas restrictivas al comercio tomadas en 1992.

El 2 de diciembre, Massimo D'Alema, primer ministro italiano, realizó la primera visita de un jefe de gobierno europeo a Libia.

Desaparecida la URSS y el campo socialista de Europa, Gaddafi decidió aceptar las demandas de Estados Unidos y la OTAN.

Cuando visité Libia en mayo de 2001, me exhibió las ruinas del traidor ataque con que Reagan asesinó a su hija, y estuvo a punto de exterminar a toda la familia.

A inicios del 2002, el Departamento de Estado informó que estaban en curso conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Libia.

En mayo se había vuelto a incluir a Libia en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, aunque, en enero, el presidente George W. Bush no había mencionado al país africano en su célebre discurso sobre los integrantes del "eje del mal".

Al iniciarse el año 2003, en virtud del acuerdo económico sobre indemnizaciones alcanzado entre Libia y los países demandantes, Reino Unido y Francia, el Consejo de Seguridad de la ONU levantó las sanciones de 1992 contra Libia.

Antes de finalizar el 2003, Bush y Tony Blair informaron de un acuerdo con Libia, país que había entregado a expertos de inteligencia del Reino Unido y Washington documentación de los programas no convencionales de armas, así como misiles balísticos con un alcance superior a 300 kilómetros. Funcionarios de ambos países ya habían visitado diversas instalaciones. Era el fruto de muchos meses de conversaciones entre Trípoli y Washington, como reveló el propio Bush.

Gaddafi cumplió sus promesas de desarme. En pocos meses Libia entregó las cinco unidades de misiles Scud-C con un alcance de 800 kilómetros y los cientos de Scud-B, cuyo alcance sobrepasaba los 300 kilómetros en misiles defensivos de corto alcance.

A partir de octubre de 2002 se inició el maratón de visitas a Trípoli: Berlusconi, en octubre de 2002; José María Aznar, en septiembre de 2003; Berlusconi de nuevo en febrero, agosto y octubre de 2004; Blair, en marzo de 2004; el alemán Schröeder, en octubre de ese año; Jacques Chirac, en noviembre de 2004. Todo el mundo feliz. Poderoso caballero es don dinero.

Gaddafi recorrió triunfalmente Europa. Fue recibido en Bruselas en abril de 2004 por Romano Prodi, presidente de la Comisión Europea; en agosto de ese año el líder libio invitó a Bush a visitar su país; Exxon Mobil, Chevron, Texaco y Conoco Philips ultimaban la reanudación de la extracción de crudo a través de joint ventures.

En mayo de 2006, Estados Unidos anunció la retirada de Libia de la lista de países terroristas y el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas.

En 2006 y 2007, Francia y Estados Unidos suscribieron acuerdos de cooperación nuclear con fines pacíficos; en mayo de 2007, Blair volvió a visitar a Gaddafi en Sirte. British Petroleum firmó un contrato "enormemente importante" según se declaró para la exploración de yacimientos de gas.

En diciembre de 2007, Gaddafi realizó dos visitas a Francia y firmó contratos de equipamientos militares y civiles por valor de 10 000 millones de euros; y a España, donde se entrevistó con el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Contratos millonarios se suscribieron con importantes países de la OTAN.

¿Qué es lo que ahora ha originado la retirada precipitada de las embajadas de Estados Unidos y los demás miembros de la OTAN?

Todo resulta sumamente extraño.

George W. Bush, el padre de la estúpida guerra antiterrorista, declaró el 20 de septiembre de 2001 a los cadetes de West Point "Nuestra seguridad requerirá [¼ ] la fuerza militar que ustedes dirigirán, una fuerza que debe estar lista para atacar inmediatamente en cualquier oscuro rincón del mundo. Y nuestra seguridad requerirá que estemos listos para el ataque preventivo cuando sea necesario defender nuestra libertad y [¼ ] nuestras vidas."

"Debemos descubrir células terroristas en 60 países o más [¼ ] Junto a nuestros amigos y aliados, debemos oponernos a la proliferación y afrontar a los regímenes que patrocinan el terrorismo, según requiera cada caso."

¿Qué pensará Obama de ese discurso?

¿Qué sanciones impondrá el Consejo de Seguridad a los que mataron más de un millón de civiles en Irak y a los que todos los días asesinan hombres, mujeres y niños en Afganistán, donde en días recientes la población enardecida se lanzó a las calles a protestar contra la matanza de niños inocentes?

Un despacho de la AFP procedente de Kabul, fechado hoy 9 de marzo, revela que: "El año pasado fue el más letal para los civiles en nueve años de guerra entre los talibanes y las fuerzas internacionales en Afganistán, con casi 2 800 muertos, un 15% más que en 2009, indicó el miércoles un informe de la ONU, que subraya el costo humano del conflicto para la población."

"¼ la insurrección de los talibanes se intensificó y ganó terreno en estos últimos años, con acciones de guerrilla más allá de sus bastiones tradicionales del sur y del este."

"Con 2 777 exactamente, el número de civiles muertos en 2010 aumentó en 15% con respecto a 2009, indica el informe anual conjunto de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán¼ "

"El presidente Barack Obama expresó el 3 de marzo su "profundo pesar" al pueblo afgano por los nueve niños muertos, y también lo hicieron el general estadounidense David Petraeus, comandante en jefe de la ISAF, y el secretario de Defensa, Robert Gates."

"¼ el reporte de la UNAMA destaca que el número de civiles muertos en 2010 es cuatro veces superior a los soldados de las fuerzas internacionales caídos en combate en ese mismo año."

"El año 2010 ha sido, de lejos, el año más mortífero para los soldados extranjeros en nueve años de guerra, con 711 muertos, confirmando que la guerrilla de los talibanes se intensificó pese al envío de 30 000 soldados estadounidenses de refuerzo el año pasado."

Durante 10 días, en Ginebra y en Naciones Unidas, se pronunciaron más de 150 discursos sobre violaciones de los derechos humanos que fueron repetidos millones de veces por televisión, radio, Internet y la prensa escrita.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en su intervención del pasado 1º de marzo de 2011 ante los Ministros de Relaciones Exteriores reunidos en Ginebra, expresó:

"La conciencia humana rechaza la muerte de personas inocentes en cualquier circunstancia y lugar. Cuba comparte plenamente la preocupación mundial por las pérdidas de vidas de civiles en Libia y desea que su pueblo alcance una solución pacífica y soberana a la guerra civil que allí ocurre, sin ninguna injerencia extranjera, y que garantice la integridad de esa nación."

Algunos de los párrafos finales de su intervención fueron lapidarios:

"Si el derecho humano esencial es el derecho a la vida, ¿estará listo el Consejo para suspender la membresía de los Estados que desaten una guerra?"

"¿Suspenderá a los Estados que financien y suministren ayuda militar empleada por el Estado receptor en violaciones masivas, flagrantes y sistemáticas de los derechos humanos y en ataques contra la población civil, como las que ocurren en Palestina?"

"¿Aplicará esa medida contra países poderosos que realicen ejecuciones extrajudiciales en territorio de otros Estados con empleo de alta tecnología, como municiones inteligentes y aviones no tripulados?"

"¿Qué ocurrirá con Estados que acepten en sus territorios cárceles ilegales secretas, faciliten el tránsito de vuelos secretos con personas secuestradas o participen de actos de tortura?"

Compartimos plenamente la valiente posición del líder bolivariano Hugo Chávez y el ALBA.

Estamos contra la guerra interna en Libia, a favor de la paz inmediata y el respeto pleno a la vida y los derechos de todos los ciudadanos, sin intervención extranjera, que solo serviría a la prolongación del conflicto y los intereses de la OTAN.

Fidel Castro Ruz
Marzo 9 de 2011