Boletín NC&T Vol. 1, No. 640 21 de Julio de 2008.
Descubiertas formalmente por el danés Vitus Bering en 1741, las Islas Aleutianas incluyen hoy unas 300 islas que abarcan 1.900 kilómetros desde Alaska en EE.UU., hasta la península de Kamchatka en Rusia.
Los inmigrantes debieron cruzar desde las Islas Aleutianas a Alaska y Canadá, y de allí se trasladaron a Groenlandia. Siempre se ha sabido que los primeros inmigrantes vinieron a Groenlandia hace aproximadamente 4.500 años, porque han sido halladas herramientas de esa época. Pero lo que no se sabía era que probablemente vinieron a través de las Islas Aleutianas, lo cual muestra ahora esta nueva investigación
Un mechón de pelo encontrado en el noroeste de Groenlandia, bien conservado después de 4.000 años preservado en un suelo rico en permafrost, fue analizado para extraer datos reveladores de las mitocondrias de sus células. Las mitocondrias son comparables a centrales de suministro de energía, y permiten rastrear hacia el pasado la línea materna en la historia genética de una población o especie. Resultan apropiadas para el estudio comparativo de ADN de mamíferos, incluyendo a los humanos.
El equipo de Willerslev cotejó después los resultados del análisis del pelo groenlandés con el contenido de un banco de datos internacional de ADN, y en éste aparecieron las citadas coincidencias genéticas apuntando a la parte oriental de Siberia y las Islas Aleutianas, que están pobladas por un grupo también presente en otros lugares de la zona del Ártico.
Otro hallazgo interesante es que no hay conexión alguna entre esta masa de ADN y la inmigración más reciente a Groenlandia, la cultura Thule, los antepasados de los Inuit groenlandeses modernos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario