Antropología
6 de Abril de 2007.
 Los  chimpancés en Senegal están confeccionando y empleando lanzas regularmente para  cazar a otros primates, sin ayuda humana, según una investigación. Se trata del  primer estudio que documenta el empleo habitual de armas por los chimpancés  durante la caza de otros vertebrados.
Los  chimpancés en Senegal están confeccionando y empleando lanzas regularmente para  cazar a otros primates, sin ayuda humana, según una investigación. Se trata del  primer estudio que documenta el empleo habitual de armas por los chimpancés  durante la caza de otros vertebrados.
La profesora de antropología Jill  Pruetz (Universidad Estatal de Iowa) y Paco Bertolani (Centro Leverhulme para  Estudios de la Evolución Humana, Departamento de Antropología Biológica en la  Universidad de Cambridge, Reino Unido), documentaron 22 casos de chimpancés  preparando las herramientas que utilizarían en la caza de animales, incluyendo  primates de menor tamaño, en las cavidades de troncos o ramas huecos. Hicieron  su descubrimiento en Fongoli, Senegal, y ahora han presentado sus  conclusiones.
Los chimpancés clavan sus lanzas dentro de troncos o ramas  huecos muchas veces, y las huelen o lamen después de extraerlas. Sólo dos de los  22 casos documentados fueron vistos como un juego (en el caso de una cría) o  como mera intención exploratoria. En todos los otros casos, los investigadores  juzgaron que los chimpancés emplearon una fuerza lo bastante grande al insertar  las lanzas que las presas dentro del árbol podrían haber sido heridas.  Presenciaron incluso un caso en el cual un chimpancé extrajo un gálago (un  primate de menor tamaño) gracias al uso de la lanza.
A pesar del hecho de  que la caza es una actividad predominantemente masculina y de adultos, sólo se  pudo ver un macho adulto (de 11 machos en la comunidad) involucrado en las  cacerías mediante lanza. Los incidentes registrados incluyen a una hembra  adulta, cuatro hembras jóvenes, tres machos jóvenes y un macho  infantil.
Es clásico en los primates que cuando hay una nueva innovación,  particularmente en cuanto al empleo de herramientas, las generaciones jóvenes la  absorben muy rápido. Los últimos en asimilarla son los adultos, principalmente  los machos. Esto ocurre porque los inmaduros aprenden de aquellos con los que  están más unidos, sus madres.
Los autores concluyen que estos hallazgos  apoyan la teoría de que las mujeres pueden haber desempeñado un papel crucial en  la evolución de la tecnología de las herramientas entre los primeros humanos.  Estas tecnologías incluyen el comportamiento relativo a la caza, además de las  actividades relacionadas con la recolección de alimentos.
La combinación  de caza y empleo de herramientas en Fongoli, un comportamiento largamente  considerado como propio de nuestra especie, hace a esa población de chimpancés  particularmente intrigante. Según los investigadores, la observación de que los  chimpancés que cazan con herramientas incluyen a hembras y a inmaduros sugiere  que debemos reconsiderar las explicaciones tradicionales para la evolución de  tal comportamiento en nuestro propio linaje. Aprender más de este comportamiento  de los chimpancés en tal entorno, antes de que desaparezcan, puede aportar  importantes pistas acerca de los retos a los que se enfrentaron nuestros  primeros ancestros.


 
 
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario