NUEVA YORK, 30 nov (IPS) - Una encuesta realizada entre católicos de cinco países indica que, para la enorme mayoría de los entrevistados, los practicantes de esta fe deberían poder usar preservativo, contrariamente a lo que advierte el Vaticano.
Noventa por ciento de los encuestados en México,  86 por ciento de los de Irlanda, 79 por ciento de los de Estados Unidos, 77 por  ciento de los de Filipinas y 59 por ciento de los de Ghana creen que "usar  condones es ser pro-vida porque permite impedir la propagación del sida".  
La encuesta, divulgada en vísperas del Día Mundial de Lucha contra el  VIH/Sida este sábado, fue realizada por la organización Catholics for a Free  Choice (Católicos por Libertad de Opción), con sede en Washington. 
El  Vaticano, que prohíbe a sus fieles el uso de condones tanto en su carácter de  anticonceptivo como en el de barrera contra las enfermedades de transmisión  sexual, tiene una enorme influencia en los países menos capaces de combatir  económica y sanitariamente el sida. 
"Los resultados de la encuesta  realizada en cuatro continentes demuestra que la política del Vaticano en  materia de condones tiene errores fatales", dijo a IPS Jon O'Brien, presidente  de Catholics for a Free Choice. 
"Usan mucho la retórica pro-vida y sobre  la ética, pero cuando en este caso en particular resulta muy obvio que el  interés del Vaticano no celebra la vida humana, sino que tiene un costo,  precisamente, en vidas humanas", agregó. 
Mayorías de católicos  entrevistaron en Irlanda (79 por ciento), Estados Unidos (63 por ciento) y  México (60 por ciento) coincidieron en que "la posición de la Iglesia sobre los  condones está equivocada y debe modificarse". 
En cambio, esa posición  resultó minoritaria en Filipinas (47 por ciento) y Ghana (37 por ciento). El  país donde los católicos mostraron más apoyo al Vaticano es aquel en que existe  mayor proporción de personas viviendo con VIH (virus de inmunodeficiencia  humana, causante del sida). 
En Ghana vivían el año pasado 320.000  personas con el virus, y 170.000 menores de 17 años habían perdido a sus padres  por la enfermedad, según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre  VIH/Sida (Onusida) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 
En todo  el mundo, según estimaciones de la OMS, unos 33,2 millones de personas viven con  VIH y 2,5 millones de personas habrán contraído el virus al cabo de este año.  
Ochenta y siete de los irlandeses encuestados, 86 por ciento de los  mexicanos, 73 por ciento de los estadounidenses, 65 por ciento de los filipinos  y 61 por ciento de los ghaneses dijeron creer que "los hospitales y clínicas  católicas financiadas por el gobierno deberían ser obligados a incluir el condón  en sus planes de prevención del sida". 
Los menores de 35 años son los  más convencidos. Noventa y cuatro por ciento de los irlandeses de esa edad  entrevistados y 90 por ciento de los mexicanos contestaron en favor de esta  opción. 
O'Brien sostuvo que muchos jóvenes se alejan de la Iglesia  Católica por las posturas del Vaticano. 
"No se trata sólo de que los  jóvenes conozcan sus opciones. La gente sabe que el Vaticano no habla de  justicia cuando le niega la posibilidad de usar condón para proteger su salud",  indicó. 
O'Brien consideró que la encuesta demuestra que católicos de  todo el mundo, viviendo en culturas muy diferentes, consideran sensato tener en  su elenco de opciones el uso de condón. 
El sondeo también indica que muy  pocos católicos escucharon realmente a sus curas y obispos hablar contra del uso  del condón. Los países donde eso sucedió más fue Irlanda y Ghana, con cuatro de  cada 10 consultados. 
 
 
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario