Actualizado 9:00 P.M. (hora local) | La Habana, viernes 24 de agosto de 2007. Año 11 / Número 235 |
![]() |
En las últimas décadas, dice el informe, afecciones nuevas surgieron a ritmo sin precedentes, una por año, las que, además, tienen la capacidad de atravesar fronteras y propagarse rápidamente como jamás ocurrió en el pasado, lo que se atribuye a la globalización.
El reporte agregó que es necesaria una mejor cooperación internacional y, según la directora general de la OMS, Margaret Chan, "la amenaza es universal y todos los países son vulnerables".
Subsiste además la amenaza de una pandemia de gripe que puede afectar hasta un cuarto de la población mundial, 1 500 millones de personas.
Desde 1967 hasta hoy fueron identificados 39 nuevos agentes patógenos, entre ellos el HIV, el Síndrome Respiratorio Agudo (SARS), las fiebres hemorrágicas de Ebola o Marburg o el virus de Nipah, indicó el informe de la OMS, titulado Un futuro más seguro.
Además, la organización agregó que enfermedades como el cólera, la fiebre amarilla y las infecciones epidémicas reaparecieron en las últimas décadas del siglo XX.
En los últimos cinco años, unos 1 100 "eventos sanitarios" de naturaleza epidémica fueron confirmados por la OMS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario